App SUPERCASA - Descubre tu nuevo hogar
App SUPERCASA
Descubre tu nuevo hogar
Abrir
App SUPERCASA - Descubre tu nuevo hogar
App SUPERCASA
Descubre tu nuevo hogar
Abrir
Noticias del mercado inmobiliario
Categorías
Alquiler Casa

Normas de subarriendo: conózcalas todas

10 DICIEMBRE 2023
Temas
Inquilinos Rendas Senhorios Casas para arrendar
Subarrendar una propiedad es una práctica cada vez más popular, sin embargo, para hacerlo, hay varias reglas que debe seguir para evitar el impago.
Normas de subarriendo: conózcalas todas
Fuente: Freepik
Autor: Redacción

El subarriendo es un método que permite a los inquilinos alquilar su vivienda o parte de ella a terceros. Aunque es un procedimiento legal, hay algunas normas que debes respetar si estás pensando en hacerlo, y que SUPERCASA Notícias te explicará a lo largo del artículo. 

Ten en cuenta que para subarrendar una vivienda debes contar con la autorización del propietario del inmueble, y una vez autorizado, debes redactar y firmar un contrato y declarar estos ingresos en Hacienda.

¿Qué hay que saber para subarrendar?

Según la ley, el subarriendo sólo es posible si existe una autorización por escrito, es decir, debes comunicar por escrito al propietario tu intención de subarrendar la vivienda y solicitar su autorización.

También puede darse el caso de que el propietario conozca la situación de subarriendo y no se pronuncie al respecto, pero siempre es preferible contar con su autorización por escrito. Si el propietario no da su consentimiento, el contrato de subarriendo no es válido.

¿Qué ocurre con el contrato de subarriendo si finaliza el contrato de alquiler?

Si el contrato de alquiler finaliza, también lo hará el contrato de subarriendo, porque en el contrato de subarriendo se aplican las mismas normas establecidas en el contrato inicial

Es importante conservar todos los documentos relativos a este proceso para poder salvaguardar sus derechos frente al subarrendatario, sobre todo en lo que respecta al pago del alquiler.

Importe del alquiler

Existe un límite legal para el importe del alquiler que se puede cobrar, tanto si se subarrienda toda la casa como sólo una parte. Según el artículo 1062 del Código Civil, "el arrendatario no podrá cobrar al subarrendatario renta o alquiler que exceda o exceda proporcionalmente de lo debido en virtud del contrato de arrendamiento, incrementado en un 20%, salvo pacto en contrario con el arrendador".

Esto implica un límite máximo del 20 por ciento en el importe del alquiler que se paga. Este importe sólo puede superarse si el arrendador lo autoriza. 

Ejemplo:
    - Por un alquiler de 500 euros, sólo puedes cobrar al subarrendatario un máximo de 600 euros (500 + 20% = 600);

    - Por un alquiler de 1000 euros, el importe máximo cobrado será de 1200 euros (1000 + 20% = 1200).

¿Cómo funciona en términos fiscales?

Si subarrienda una vivienda, tiene que declarar en Hacienda los ingresos resultantes, es decir, el importe que corresponde a la diferencia entre el alquiler que ha recibido del subarrendatario y el que paga al propietario.

Para cumplimentar correctamente la declaración de Hacienda, debe rellenar la casilla 5 del anexo F relativa a los rendimientos del capital inmobiliario. En esta casilla debe consignar:

    - Importe del alquiler percibido;

    - Importe del alquiler pagado al arrendador;

    - NIF del subarrendatario;

    - NIF del arrendador.

Según la Agencia Tributaria, también es obligatorio emitir un recibo de alquiler electrónico por "la diferencia devengada por el subarrendatario entre el alquiler percibido del subarrendatario y el abonado al arrendador".

Derechos del arrendador

Si el subarriendo se aplica a toda la vivienda, el arrendador puede sustituir al arrendatario, es decir, el subarrendatario se convierte en arrendatario directo. Sin embargo, el arrendador sólo puede ejercer este derecho notificándolo al inquilino y al subarrendatario.

Cuando se da este aviso, el contrato de subarriendo deja de tener efecto y el subarrendatario se convierte en inquilino directo, al que debe informarse de que el alquiler debe pagarse directamente al propietario.

Otros temas que pueden interesarle ¿Qué es el leasing inmobiliario?, Seguro obligatorio para arrendadores y arrendatarios: infórmese

Temas
Inquilinos Rendas Senhorios Casas para arrendar
¿Quieres recibir las últimas Súper Noticias?
pixel pixel